
Algunas empresas eligen un marco de referencia para proyectar, que se adapte a sus objetivos y valores, buscando conseguir así la estandarización de sus procesos internos y externos.
Los marcos de referencia ayudan a las empresas entre otras cosas a optimizar sus recursos, mejorar la calidad del trabajo realizado, reducir tiempos de entrega, reducir costos a través de las entregas continuas y la posibilidad de poder adaptar y hacer las mejoras.
Reduciendo así los riesgos a los que se enfrentan en los proyectos que llevan a cabo, estableciendo prioridades y dando soluciones a sus clientes y proveedores.
Actualmente es muy frecuente encontrarnos con empresas que carecen de un marco para realizar proyectos alineado para todos sus departamentos.
No necesariamente tienen que trabajar con el mismo marco en toda la empresa, puede ser viable, pero puede ser también que en algunos de sus procesos sea mejor tener diversos marcos.
Esto tiene como consecuencia que la propia empresa no sea consistente para todos los procesos, lo que limita el crecimiento desde el punto de vista empresarial.
Concluyo mencionando lo importante que es para el correcto funcionamiento de una empresa, tener un marco de trabajo bien estructurado para lograr los objetivos institucionales.