Thumb

Justo a tiempo (JIT)

Justo a tiempo se origino en Japón en la empresa Toyota en la década de 1950, el objetivo era reducir o en su caso eliminar los elementos en el área de producción innecesarios o que no aportaban nada, esto incluía procesos, material, espacio y otros elementos.

Taiichi Ohno creador del Justo a tiempo

Con esto se permite optimizar procesos y acelerarlos mejorando el desempeño, logrando ahorros y un mejor ROI. El justo a tiempo se enfoca en las actividades que no generan valor como:

  • -Sobreproducción
  • -Almacenaje
  • -Operaciones sin valor
  • -Desplazamiento
  • -Inventario
  • -Averías

Algunas de las características principales del justo a tiempo son la flexibilidad de embarque y recepción de lotes pequeños, la logística toma una gran importancia al coordinar la integración con proveedores y clientes compartiendo información clara y robusta.

Es recomendable evaluar a los proveedores logísticos en características cómo:

  • -Fiabilidad
  • -Integración
  • -Capacidad de respuesta
  • -Cercanía geográfica
  • -Cero defectos
  • -Cero averías
  • -Cero Stocks
  • -Cero plazos
  • -Cero papel